Blog

Blog y artículos recientes

Obligación de evaluación de riesgos laborales en el empleo del hogar 2025
22Oct

Obligación de evaluación de riesgos laborales en el empleo del hogar 2025

Obligación de evaluación de riesgos laborales en el empleo del hogar 2025 Obligación de evaluación de riesgos laborales en el empleo del hogar 2025 A…

¿Qué es la formación bonificada y cómo aprovechar tus créditos de formación en la empresa?
09Oct

¿Qué es la formación bonificada y cómo aprovechar tus créditos de formación en la empresa?

¿Qué es la formación bonificada? Aprende a consumir tus créditos de formación antes de final de año La formación bonificada es una herramienta que permite…

El periodo de prueba bajo la lupa de la Inspección: riesgos y formación clave para 2025
03Oct

El periodo de prueba bajo la lupa de la Inspección: riesgos y formación clave para 2025

El periodo de prueba bajo la lupa de la Inspección: riesgos y formación clave para 2025 La desaparición del contrato de obra y el aumento…

Plan LGTBI en las empresas: qué es, a quién obliga y cómo cumplir con la ley
22Sep

Plan LGTBI en las empresas: qué es, a quién obliga y cómo cumplir con la ley

Plan LGTBI en las empresas: qué es, a quién obliga y cómo cumplir con la ley ¿Qué es el Plan LGTBI y por qué es…

Cursos de Formación Imprescindibles en 2025: Obligaciones Legales y Claves para tu Empresa
16Sep

Cursos de Formación Imprescindibles en 2025: Obligaciones Legales y Claves para tu Empresa

Cursos de Formación Imprescindibles en 2025: Obligaciones Legales y Claves para tu Empresa ¿Por qué es tan importante cumplir con la formación obligatoria en 2025?…

Baliza V-16 conectada: Obligatoria en España desde 2026
15Sep

Baliza V-16 conectada: Obligatoria en España desde 2026

Baliza V-16 conectada: Obligatoria en España desde 2026 ¿Qué es la baliza V-16 conectada? La baliza V-16 conectada es un dispositivo luminoso portátil que sustituye…

El Supremo consolida doctrina: no cabe aumentar judicialmente la indemnización por despido improcedente en España
18Jul

El Supremo consolida doctrina: no cabe aumentar judicialmente la indemnización por despido improcedente en España

El Supremo consolida doctrina: no cabe aumentar judicialmente la indemnización por despido improcedente en España El Tribunal Supremo (TS) ha fijado doctrina en una sentencia…

¿Qué buscan los reclutadores en 2025? Las habilidades más valoradas en los CV
16Jul

¿Qué buscan los reclutadores en 2025? Las habilidades más valoradas en los CV

¿Qué buscan los reclutadores en 2025? Las habilidades más valoradas en los CV En 2025, el mercado laboral en España atraviesa una transformación acelerada por…

VeriFactu y Factura Electrónica – Transforma tu facturación antes de 2026
11Jul

VeriFactu y Factura Electrónica – Transforma tu facturación antes de 2026

VeriFactu y Factura Electrónica – Transforma tu facturación antes de 2026 Prepárate para VeriFactu, el nuevo sistema de facturación verificable obligatorio. Conoce en qué consiste,…

NOVEDADES CONTRATO DE FORMACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO

El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. El RD-Ley 6/2019, introduce una modificación en relación a  los contratos formativos, la violencia de género interrumpirá el cómputo de

Leer más »

EL CHEQUE TRANSICIÓN EN CATILLA LA MANCHA

Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas de Castilla-La Mancha Subvenciones para incentivar la contratación en el marco del Programa Cheque Transición Título “Cheque Transición”: definición, expedición y vigencia. El “Cheque Transición” es un título nominativo que recoge un estímulo a la contratación laboral, en los términos previstos en

Leer más »

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIAJE

El contrato para la formación y el aprendizaje tiene por objeto la cualificación profesional de los trabajadores, en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa, con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo. VENTAJAS DEL

Leer más »
QUÉ SON LAS HORAS COMPLEMENTARIAS EN EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

QUÉ SON LAS HORAS COMPLEMENTARIAS EN EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

Se consideran horas complementarias las realizadas como adición a las horas ordinarias pactadas en el contrato a tiempo parcial. El empresario solo podrá exigir la realización de horas complementarias cuando así lo hubiera pactado expresamente con el trabajador. El pacto sobre horas complementarias podrá acordarse en el momento de la

Leer más »

EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO. CONCEPTO Y EFECTOS

La extinción del contrato de trabajo es la terminación del vínculo que liga a las partes con la con­siguiente cesación definitiva de las obligaciones de ambas partes. La extinción supone: Ruptura o cesación definitiva del contrato de trabajo sin posibilidad de reanudación de la relación salvo en virtud de un

Leer más »

MODIFICACIONES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN 2019

Por primera vez desde 2008 la tasa de desempleo desciende por debajo del 15 % (14,55% según la EPA del tercer trimestre de 2018). Esta realidad hace que se deroguen o modifiquen medidas existentes en nuestro marco laboral cuya aplicación está condicionada a la disminución de la tasa de paro

Leer más »

FALSO AUTÓNOMO. INFRACCIONES Y SANCIONES

Dentro de las medidas de lucha contra la utilización indebida de la figura del trabajador autónomo, potenciando las herramientas que permitan un mayor control por parte de los organismos públicos competentes para ello, se incluye un nuevo tipo de infracción muy grave, con su correspondiente sanción, que penaliza esta conducta.

Leer más »