Ayudas públicas a la contratación en Extremadura y Madrid

La Junta de Extremadura y la Comunidad Autónoma de Madrid lanzan un programa de ayudas públicas a la contratación incluyendo los Contratos de Formación en Alternancia

Ayudas públicas a la contratación

Las nuevas ayudas públicas a la contratación impulsadas por la Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid permitirán la contratación de personas desempleadas. Entre la modalidad de contratos permitidos se encuentran los Contratos de Formación en Alternancia.

En Grupo Albatros gestionamos y tramitamos los contratos de formación en alternancia para tu empresa poniendo nuestra experiencia y profesionalidad a tu servicio.

Contamos con la mayor oferta formativa del mercado asociada a los contratos de formación en alternancia con más de 800 especialidades y 30 certificados de profesionalidad.

Índice de contenidos

Línea de ayudas públicas

La Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid han puesto en marcha una línea de subvenciones dirigidas, ambas, a incentivar la contratación. Se trata de programas de ayudas públicas a la contratación diferentes, los cuáles explicaremos a continuación, pero en ambos casos existe la posibilidad de contratar a través de los contratos de formación en alternancia.

Como ya explicamos en publicaciones anteriores, los contratos de formación en alternancia ofrecen al trabajador la posibilidad de realizarse profesionalmente, recibiendo remuneración por ello, a la par que puede combinar la formación existente asociada a estos contratos. Para beneficiarse de esta tipología de contratos se deben cumplir una serie de requisitos.

Programa de Ayuda de la Junta de Extremadura: «Un Autónomo-Un Empleo»

Este programa de ayuda, impulsado por la Junta de Extremadura, está dirigido a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte del autónomo. Por ello, los beneficiarios de esta línea de subvenciones serán aquellas personas trabajadoras por cuenta propia que, a título individual, estén encuendradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Destinatarios finales

Las personas destinatarias finales de esta ayuda son personas desempleadas, a las cuáles, se les puede contratar a través de contratos de formación en alternancia con una duración mínima de 24 meses, siempre y cuando cumplan los requisitos, o bien a través del régimen general de contratos.

Cuantía de las ayudas públicas a la contratación

Las contrataciones que se encuadren en el grupo cotización 1 de la Seguridad Social recibirá una cuantía de 28.750 euros. Las contrataciones para el grupo de cotización 2, serán 23.700 euros. Y para las contrataciones que se encuadren en el resto de grupos serán 20.000 euros.

Plazo de solicitudes y vigencia de las ayudas públicas a la contratación

El plazo de solicitud será de dos meses a contar desde la fecha de inicio de la contratación objeto de la subvención. Asimismo, la vigencia de esta ayuda abarca desde el 15 de febrero de 2023 hasta el 14 de febrero de 2024. El programa está regulado por el Decreto 170/2022, de 30 de diciembre.

Ayudas públicas a la contratación de la Comunidad de Madrid

Con el propósito de generar nuevas contrataciones o dar estabilidad laboral a los trabajadores temporales, la Comunidad de Madrid ha impulsado una línea de ayudas e incentivos dirigidos a las empresas, trabajadores autónomos, entre otros.

Impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes

En concreto, la línea 4 de estas ayudas está dirigida a incentivar la contratación de personas jóvenes desempleadas a través del contrato de formación en alternancia.

Cuantía de las ayudas públicas a la contratación

Por la contratación a tiempo completo y mediante la realización de un contrato de formación en alternancia, las empresas pueden recibir 5.500 euros por la contratación de cada persona menor de 30 años que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Figurar como persona inscrita, el día inmediatamente anterior a su contratación, en situación de beneficiaria en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Figurar, asimismo, inscrita, el día inmediatamente anterior a su contratación, como persona desempleada demandante de empleo en alguna de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
  • Carecer de la cualificación profesional reconocida por las titulaciones o certificados requeridos para concertar un contrato formativo para la obtención de práctica profesional regulada en el artículo 11.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

Ampliación de la cuantía a mujeres o pertenecientes al colectivo de personas trans

Además de las cuantías anteriores, se incrementarán 500 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer o pertenezca al colectivo de persona trans.

Jornada a tiempo parcial

En los supuestos de contratación a tiempo parcial, los importes mencionados anteriormente se reducirán de forma proporcional a la jornada de trabajo realizada. No obstante, dicha jornada a tiempo parcial no podrá ser inferior al 50€ de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.

Plazo de solicitudes y vigencia de las ayudas públicas a la contratación

La convocatoria para la presentación de solicitudes se inició el 1 de marzo de 2023 y el plazo de finalización es por periodo indefinido.

Con más de 30 años de experiencia, Grupo Albatros es una empresa de ámbito nacional líder en el sector de la formación.

Contacta de forma gratuita y te informamos sobre la tramitación de Contratos de Formación en Alternancia y la Oferta Formativa asociada a ellos.

Ley de paridad: Impacto económico

Ley de paridad: Impacto económico

En nuestro último artículo, nos sumergimos en el impacto transformador de la Ley de Paridad en las empresas españolas y cómo estas medidas están dando forma a un panorama laboral más diverso, inclusivo y equitativo. Desde el fomento de la diversidad hasta el empoderamiento de las mujeres en el trabajo, exploramos cómo las políticas de paridad no solo están cambiando la forma de actuar de las empresas, sino también contribuyendo a una sociedad más justa y próspera.

Leer más »
Políticas activas de empleo

Políticas activas de empleo

Desde nuestra perspectiva en Grupo Albatros Formación, constituyen la piedra angular para construir un mercado laboral sólido y dinámico. No se trata simplemente de programas de formación y empleo temporal, sino de intervenciones estratégicas que transforman las habilidades individuales para que coincidan con las demandas del mercado laboral actual. Estas políticas no solo proporcionan empleo; crean carreras sostenibles y significativas.

El contexto económico y laboral en España ha sido desafiante. La crisis financiera de 2008 dejó cicatrices profundas en nuestro mercado laboral. Sin embargo, las políticas activas de empleo se han convertido en faros de esperanza. La colaboración entre el sector público y privado ha sido esencial. Los programas específicos para la juventud han demostrado ser inversiones cruciales para nuestro futuro económico, proporcionando a los jóvenes las habilidades y la confianza necesarias para prosperar.

Las políticas activas de empleo en España no son solo estrategias gubernamentales; son inversiones en el futuro. Son testimonio de nuestra capacidad para adaptarnos, innovar y apoyarnos mutuamente en tiempos de desafíos económicos. Al mirar hacia el futuro, nos enfrentamos a nuevas oportunidades y desafíos, pero con las políticas activas de empleo como nuestro fundamento, estamos preparados para superar cualquier obstáculo y construir un futuro laboral brillante y equitativo para todos.

Leer más »
¿Qué es la Fundae?

¿Qué es la Fundae?

¿Qué es la Fundae? En nuestro blog, desde Grupo Albatros Formación, presentamos un análisis de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

Leer más »
Ley de paridad: definición y contexto

Ley de paridad: definición y contexto

Ley de paridad en España Desde nuestra perspectiva en Grupo Albatros Formación, compartiremos nuestras reflexiones sobre la Ley de Paridad. Nuestra organización abraza estos principios,

Leer más »
Grupos de Cotización

Grupos de Cotización

Grupos de cotización de la Seguridad social Los Grupos de Cotización en la seguridad social son una parte esencial de la estructura laboral de un

Leer más »

Formulario