Beneficios de la formación programada para mejorar la competitividad empresarial
Descubre cómo la formación programada potencia la competitividad en las empresas y mejora el talento
El catálogo de Grupo Albatros en Formación Bonificada asciende a 1.500 cursos de los cuáles las empresas pueden disfrutar para formar a sus trabajadores.
Nuestra empresa, como centro organziador acreditado por FUNDAE, pone a disposición de las empresas el catálogo de oferta formativa en Formación Bonificada para que consuman su crédito de formación.
En este post hablaremos de los más demandados por las empresas para formar a sus trabajadores.
Hablar de Formación Bonificada para empresas implica hablar de formación continua o programada.
Esta modalidad de formación no supone coste alguno para el trabajador y tampoco para las empresas ya que está subvencionada a través de la Seguridad Social. El objetivo es ofrecer a las empresas la posibilidad de aumentar su competitividad a través de la formación a sus trabajadores.
Para acogerse a la Formación Bonificada, las empresas deben cumplir una serie de requisitos.
El crédito de formación o crédito formativo es aquel que las empresas tienen disponible para consumirlo en formación para sus trabajadores. Todas las empresas españolas tienen derecho a realizar formación bonificada, y el crédito anual de cada una de ellas variará en función de los criterios establecidos. Todo lo relativo al crédito de formación puedes consultarlo aquí.
Grupo Albatros cuenta con la oferta formativa más amplia del mercado en Formación Bonificada, poniendo al servicio de las empresas más de 1.500 cursos de formación.
Se trata de formación completamente online y de calidad que está dirigida a los trabajadores de las empresas.
Entre los más de 1.500 cursos con los que cuenta nuestra oferta formativa, existe una selección de 10 cursos que se caracterizan por ser los más demandados. Procedentes de diferentes especialidades y familias profesionales, estos cursos están presentes en la vida diaria de las empresas.
Los dos más demandados son los de Manipulador de Alimentos y Protocolo para Actuaciones Frente al Acoso Sexual. No olvidemos que desde Grupo Albatros elaboramos el Protocolo Antiacoso Obligatorio para las empresas, y además, en nuestra oferta formativa contamos con el curso formativo en esta materia para impartir a la plantilla de trabajadores de las propias empresas.
Además, entre los más solicitados por las empresas se encuentran especialidades propias del campo administrativo y económico como Office, Contabilidad, Gestión Personal y Nóminas.
Seguidamente, son frecuentes también los cursos de Política de Igualdad y Violencia de Género, Control de Alérgenos e Intolerancia Alimentaria, Prevención del Blanqueo de Capital así como la Implantación de la Ley de Protección de Datos y Derechos Digitales.
Las familias profesionales más demandadas para la impartición de cursos de Formación Bonificada son varias: Administración y Gestión; Hostelería; Igualdad de Género; Anti Fraude y Profesionales Independientes; Obras y Servicios, Tecnología de la Información y la Comunicación; Sanidad; Inglés y Habilidades Directivas.
Descubre cómo la formación programada potencia la competitividad en las empresas y mejora el talento
Conoce las previsiones y cambios del IPREM en 2024 y su impacto en las ayudas y subsidios.
Descubre las preguntas frecuentes sobre el arraigo por formación y obtén respuestas esenciales para tu proceso.
El cumplimiento de las leyes sobre acoso laboral es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y respetuoso. En esta entrada, abordaremos la importancia de adherirse a las regulaciones que previenen el acoso laboral y su impacto en el ambiente empresarial.
Un entorno laboral seguro y respetuoso es clave para el éxito de cualquier empresa. Implementar un canal de denuncias eficaz es fundamental para lograrlo, ya que no solo ayuda a cumplir con las obligaciones legales, sino que también fortalece la cultura de ética y transparencia dentro de la organización.
Entendemos que el éxito de una empresa no solo se mide por sus resultados financieros, sino también por la calidad y la formación de su equipo. Invertir en la formación de los empleados es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar una empresa para asegurar su crecimiento sostenible y mantener su competitividad en el mercado.