Canal de Denuncias
Cumple con la ley. Protege tu empresa. Fomenta una cultura ética.

Descripción del Servicio legal
Canal de Denuncias
Desde la entrada en vigor de la Ley 2/2023, muchas empresas están obligadas a contar con un Canal de Denuncias interno que permita comunicar irregularidades de forma segura, confidencial y conforme a la ley.
No se trata solo de cumplir una norma: es una herramienta esencial para prevenir el fraude, mejorar la transparencia y reforzar el compromiso ético de tu organización.
Canal de denuncias
¿Qué es y para qué sirve?
El Canal de Denuncias permite a empleados, proveedores o cualquier persona comunicar, de forma anónima si lo desea, conductas irregulares o ilícitas, como:
- Fraudes contables o financieros
- Acoso o discriminación
- Incumplimientos del código ético
- Delitos medioambientales
- Conflictos de interés o corrupción
Grupo Albatros: Tu Socio Estratégico
¿Quién está obligado a implantarlo?
- Obligatorio si:
- Tienes 50 o más trabajadores
- Superas los 10 millones de facturación o balance
- Eres una administración, universidad o ente público
- Recomendado si:
- Buscas reforzar el compliance
- Quieres anticiparte a riesgos legales
- Tienes una estructura interna compleja
Canal de denuncias
Ventajas del Canal de Denuncias
01
Eximente de responsabilidad penal
02
Refuerza la cultura de cumplimiento
03
Mejora la reputación y confianza externa
04
Registro seguro y trazable
05
Protección del denunciante
06
Cumple con normativa LOPDGDD, ESG, PBC/FT
grupo albatros
¿Por qué externalizarlo con nosotros?
Porque un canal mal gestionado puede convertirse en un riesgo. En Grupo Albatros te garantizamos:
- Plataforma segura + documentación legal
- Gestión independiente de denuncias
- Protocolo de investigación legalmente sólido
- Asesoramiento jurídico ante casos complejos
- Formación a directivos y personal clave
- Seguimiento anual y adaptación normativa
¿Todavía no tienes tu protocolo de acoso implantado?
Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso.