Teletrabajo en España 2025: derechos y obligaciones legales tras la última actualización normativa
El teletrabajo se ha consolidado como una modalidad laboral clave en España, especialmente tras la pandemia. Sin embargo, su expansión ha exigido una regulación clara que garantice tanto los derechos de los trabajadores como las obligaciones de las empresas. En 2025, la legislación española se ha actualizado para adaptarse a esta realidad, asegurando un marco legal equilibrado y eficaz.
En este artículo te explicamos la normativa actual, las novedades legales más relevantes y cómo afecta tanto a empleados como a empleadores. También analizamos el teletrabajo transfronterizo con empresas alemanas, un escenario cada vez más común.

Contexto normativo: ¿Qué regula el teletrabajo en España?
Desde la entrada en vigor de la Ley 10/2021, el trabajo a distancia ha ganado peso en el tejido laboral español. Esta ley sentó las bases del marco jurídico para proteger a quienes trabajan en remoto y facilitar la gestión de las empresas.
La nueva actualización normativa de 2025, en vigor desde abril, introduce cambios significativos que refuerzan los derechos de los trabajadores y dotan de mayor seguridad jurídica a las empresas.
Entre sus objetivos destacan:
Mejorar el derecho a la desconexión digital
Reforzar la prevención de riesgos laborales
Asegurar la compensación de gastos derivados del teletrabajo
¿Quién tiene derecho a teletrabajar en 2025?
El teletrabajo no es un derecho automático, sino que debe acordarse por escrito entre la empresa y el trabajador. No obstante, ciertos colectivos tienen prioridad de acceso si las condiciones del puesto lo permiten:
Personas cuidadoras
Víctimas de violencia de género
Principales derechos del teletrabajador en 2025
La normativa vigente garantiza:
Derecho a la desconexión digital: protección del descanso fuera del horario laboral.
Compensación de gastos: obligación de cubrir costes derivados del trabajo remoto.
Prevención de riesgos laborales: evaluación del entorno de trabajo en casa.
Igualdad de condiciones: mismas oportunidades que el personal presencial.
Reversibilidad del teletrabajo: posibilidad de volver a la modalidad presencial.
Derecho a la desconexión digital
Reforzado en 2025 y respaldado por el Real Decreto-ley 3/2023, garantiza que el trabajador no está obligado a atender comunicaciones fuera de su jornada, incluidas vacaciones y bajas.
La empresa debe definir los horarios y evitar cualquier práctica que implique disponibilidad constante o sobreesfuerzo.
Igualdad de trato y condiciones
El teletrabajo no puede suponer una desventaja. Los derechos laborales del personal remoto deben incluir:
Retribución equivalente.
Acceso a formación y promoción.
Evaluaciones objetivas del desempeño.
Compensación de gastos y provisión de medios técnico
Las empresas están obligadas a facilitar los equipos necesarios o compensar su coste. Este punto debe reflejarse en el acuerdo de teletrabajo.
Recomendación: se pueden incluir bonificaciones en internet, ayudas técnicas o seguros para dispositivos.
En Grupo Albatros te ayudamos a implementar el teletrabajo conforme a la normativa y con las herramientas más seguras del mercado. Convertimos los cambios legales en oportunidades.
Obligaciones legales de las empresas
Las principales responsabilidades empresariales incluyen:
Formalizar el acuerdo por escrito, detallando jornada, medios, lugar de trabajo y sistemas de evaluación.
Proporcionar equipos y formación (ergonomía, ciberseguridad).
Garantizar la protección de datos y la privacidad digital.
Realizar evaluaciones periódicas del bienestar del trabajador.
Promover la conciliación entre vida personal y laboral.
Acuerdo escrito obligatorio
Si el trabajo remoto supera el 30% de la jornada en tres meses, el acuerdo debe formalizarse por escrito e incluir:
Modalidad y lugar de trabajo.
Jornada y horario.
Medios técnicos y canales de comunicación.
Evaluación del desempeño.
Medidas de seguridad y protección de datos.
Registro horario del teletrabajador
Desde 2023, es obligatorio llevar un registro horario accesible, también en entornos remotos, para garantizar la jornada legal y el derecho a la desconexión.
¿Necesitas ayuda? Contamos con un software propio de registro horario que garantiza la legalidad, privacidad y eficiencia en su gestión.
Incumplimientos y sanciones
El incumplimiento de la Ley 10/2021 puede ser sancionado por la Inspección de Trabajo, con multas proporcionales a la gravedad de la infracción.
Incumplimientos y sanciones
El marco legal es claro, pero existen desafíos:
Mejorar la comunicación interna para evitar el aislamiento.
Establecer rutinas productivas en el trabajo remoto.
Invertir en herramientas digitales eficaces.
Reforzar la cultura empresarial para integrar a trabajadores híbridos.
Incumplimientos y sanciones
Con la posible reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, se anticipa:
Mayor flexibilidad horaria.
Reformas en modelos híbridos.
Nuevas políticas laborales internas.
Aumento de la regulación sobre IA y supervisión digital.
Teletrabajo Transfronterizo España-Alemania
Con el Acuerdo Marco en vigor desde julio de 2023, se establecen dos escenarios:
Si se trabaja menos del 50 % del tiempo desde España, se puede mantener la legislación alemana. La empresa debe notificarlo a la autoridad competente en Alemania.
Si se trabaja el 50 % o más desde España, la empresa alemana debe inscribirse en la Seguridad Social española, designar un domicilio en España y un representante.
Requisitos legales para empresas extranjeras
Las empresas alemanas deben:
Obtener un código de cotización español.
Presentar documentación y poderes de representación.
Usar certificados digitales para trámites.
Consultar sus obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria.
Es importante distinguir entre teletrabajo transfronterizo y desplazamiento temporal, ya que aplican normativas distintas.
Normativa aplicable clave
Reglamento (CE) nº 987/2009
Real Decreto 84/1996
Real Decreto Legislativo 8/2015
Real Decreto 1415/2004
Orden ESS/484/2013
Acuerdo Marco sobre teletrabajo transfronterizo habitual
DAYCONTROL
DESCUBRE LA FORMA MÁS SENCILLA DE FICHAR DESDE-
FICHAJE EN DOS CLICKS
-
CUALQUIER DISPOSITIVO O SISTEMA OPERATIVO
-
SISTEMA DESARROLLADO POR GRUPO ALBATROS
