Kilometraje 2025 en España: tipos, límites exentos y cómo declararlo en IRPF

El tratamiento fiscal del kilometraje en España ha adquirido mayor relevancia en 2025 tras la actualización de los límites exentos en la normativa tributaria. Este concepto es fundamental tanto para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena que utilizan su vehículo propio para actividades profesionales.
La Agencia Tributaria ha reforzado los criterios de justificación y documentación, especialmente de cara a la declaración del IRPF. A continuación, te explicamos los tipos de indemnizaciones por desplazamiento, los importes exentos de tributación y cómo deben reflejarse correctamente en tu declaración.
Contexto y Marco Normativo
En julio de 2023, el Ministerio de Hacienda publicó la Orden HFP/792/2023, que elevó el límite de exención por kilometraje de 0,19 €/km a 0,26 €/km para vehículos particulares utilizados en desplazamientos laborales o profesionales. Esta medida responde al incremento del coste de los combustibles y a los mayores gastos de mantenimiento del automóvil.
La evolución histórica de este importe exento muestra cómo la normativa ha intentado adaptarse al contexto económico:
Año | Importe exento €/km | Normativa |
2015 – 2019 | 0,19 | RD 439/2007 |
2020 – Junio 2023 | 0,19 | RD 439/2007 |
Junio 2023 – Actualidad | 0,26 | Orden HFP/792/2023 |
Este importe cubre:
- El coste del combustible.
- El desgaste del vehículo (amortización, mantenimiento, seguro).
- No incluye dietas por manutención o alojamiento.
El límite de 0,26 €/km continúa vigente en 2025 y aplica exclusivamente cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- El desplazamiento está vinculado a la actividad laboral o profesional.
- El vehículo utilizado es propiedad del trabajador/autónomo.
- Existe justificación documental suficiente (fecha, destino, motivo, kilómetros recorridos).
Importante: Todo exceso sobre el límite exento de 0,26 €/km deberá tributar como rendimiento de trabajo o actividad económica en el IRPF.
Además, la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) ha publicado guías y manuales para ayudar a contribuyentes y asesores a aplicar correctamente estos criterios, haciendo especial hincapié en:
- La justificación documental de cada desplazamiento.
- La vinculación directa con la actividad profesional o laboral.
- El registro cronológico y geográfico.
En un contexto económico de inflación y costes elevados, esta actualización resulta particularmente relevante para empresas y profesionales que operan en sectores con alta movilidad, como ventas, asesoría, servicios técnicos y consultoría.
Límites exentos de kilometraje en 2025
El importe de 0,26 €/km cubre los siguientes conceptos:
- Coste del combustible.
- Desgaste y amortización del vehículo (incluyendo neumáticos y piezas).
- Mantenimiento y reparaciones (taller, revisiones).
- Seguro y tributos (ITV, impuesto de circulación).
Este importe pretende representar de manera global todos los costes habituales vinculados al uso del vehículo particular en el ejercicio de una actividad profesional o laboral.
No incluye dietas por manutención o gastos de alojamiento, que se regulan por aparte.
Requisitos de aplicación del límite exento:
- El desplazamiento esté estrictamente vinculado a la actividad laboral o profesional.
- El vehículo haya sido puesto a disposición del trabajador o utilizado por el autónomo para servicios a terceros.
- Se aporte justificación documental con fecha, origen, destino, motivo y kilómetros exactos.
El contribuyente deberá ser especialmente cuidadoso cuando utilice diferentes medios de transporte durante la misma jornada, ya que Hacienda puede requerir explicaciones sobre trayectos solapados o poco verosímiles.
Tipos de kilometraje y colectivos afectados
Kilometraje laboral (empleados)
Las empresas pueden abonar a sus trabajadores una compensación por el uso de vehículo propio sin que esta cantidad tribute, siempre que esté debidamente justificada. Este gasto se considera rendimiento de trabajo exento hasta el tope permitido.
Las empresas pueden establecer una política de desplazamientos que contemple:
- Rendimientos del trabajo exentos: hasta 0,26 €/km.
- Requisitos formales: partes de desplazamiento firmados, nóminas con desglose y certificado de retenciones (Modelo 190).
Ventajas para el trabajador:
- El abono no suma base imponible si cumple el límite y la justificación.
- Simplifica la declaración anual, pues no hay que incluirlo en el IRPF.
Obligaciones de la empresa:
- Emitir certificados de rendimientos exentos.
- Conservar los partes de viaje y justificantes durante al menos 4 años (plazo de prescripción).
- Aplicar políticas coherentes entre trabajadores para evitar discriminación o diferencias fiscales indebidas.
Kilometraje profesional (autónomos)
En el caso de los autónomos, el kilometraje puede formar parte de los gastos deducibles en el IRPF si cumple los criterios de afectación a la actividad económica. No obstante, Hacienda exige:
- Justificación del destino y vínculo con la actividad.
- Relación directa con ingresos o servicios prestados.
- Registro contable del gasto en libros oficiales (modelo de estimación directa).
- Autónomos en módulos o en estimación objetiva no pueden deducir este tipo de gastos.
Para los autónomos en estimación directa, el kilometraje es un gasto deducible siempre que:
- Exista afectación al desarrollo de la actividad.
- El desplazamiento esté vinculado a clientes, proveedores o gestiones profesionales.
- Se registre en los libros contables oficiales.
Documentación necesaria:
- Hoja de ruta con fecha, origen, destino, motivo y KM inicial/final.
- Facturas de combustible, peajes y estacionamiento (opcional pero recomendable).
- Registro de los ingresos asociados al servicio o venta en la misma fecha.
Además, se recomienda vincular los desplazamientos a facturas emitidas o presupuestos aceptados para reforzar la trazabilidad del gasto. Autónomos en módulos: no pueden deducir gastos de kilometraje, salvo que opten por estimación directa.
En grupo: ¿qué ocurre si el desplazamiento se realiza con más personas?
En los casos en los que varios trabajadores o autónomos se desplacen juntos en un mismo vehículo, deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
- El importe exento de 0,26 €/km se aplica por vehículo, no por persona. Por tanto, si una empresa o un profesional abona indemnizaciones individuales a cada ocupante, se corre el riesgo de duplicar indebidamente la exención.
- Solo quien utiliza su vehículo puede aplicar el importe exento. Los acompañantes no generan derecho a kilometraje, salvo que se repartan los desplazamientos entre varios días o vehículos.
- Si el conductor factura a terceros por el desplazamiento compartido (por ejemplo, transporte entre sedes), el ingreso deberá incluirse como actividad económica y el gasto de kilometraje podrá deducirse.
- En caso de trabajadores desplazados en grupo por cuenta ajena, es recomendable que la empresa designe un responsable del trayecto y aclare en el parte de desplazamiento quién aporta el vehículo.
Ejemplo práctico: Una consultora envía a tres empleados a una reunión. Solo uno conduce su coche particular. La empresa le abona 0,26 €/km y no a los otros dos. Si decide abonar una dieta adicional a los acompañantes, deberá hacerlo bajo otro concepto (p. ej., dieta por desplazamiento colectivo), no como kilometraje.
Cómo declarar el kilometraje en el IRPF paso a paso con ejemplos
Para trabajadores por cuenta ajena
No incluir las cantidades exentas (hasta 0,26 €/km) en la declaración.
Declarar el exceso sobre 0,26 €/km como rendimiento del trabajo.
Ejemplo práctico:
- Juan recorre 200 km para una visita a cliente. La empresa le abona 0,30 €/km.
- Exento: 200 km × 0,26 €/km = 52 €
- Tributable: (0,30 − 0,26) × 200 = 8 €Juan incluirá 8 € en casilla de rendimientos del trabajo.
En estos casos, es esencial conservar las hojas de desplazamiento firmadas por la empresa, ya que pueden ser solicitadas por la AEAT.
- Establecer una política interna de kilometraje, con detalle de importes y condiciones.
- Solicitar parte de desplazamientos firmados.
- Integrar los datos en el sistema de nóminas (si aplica).
- Reflejar los importes en los certificados anuales (modelo 190).
Para autónomos en estimación directa
- Registrar el gasto en el libro de gastos.
- Incluir el total de kilómetros × 0,26 €/km en la casilla de gastos deducibles.
- Aportar documentación si la AEAT lo solicita.
Ejemplo práctico:
Ana, abogada, realiza desplazamientos por 1.000 km al mes.
- Gasto deducible: 1.000 km × 0,26 €/km = 260 €
- Se refleja en el Modelo 130 y, al cerrar el IRPF, en el Modelo 100.
Los autónomos deben revisar la correspondencia entre los desplazamientos registrados y la actividad declarada para evitar incoherencias contables.
- Crear una hoja de cálculo o sistema digital con cada trayecto: fecha, destino, motivo y km.
- Guardar facturas asociadas (parking, combustible, peajes si aplican).
- Declarar en el modelo 130 (pagos fraccionados) y 100 (IRPF anual).
Herramientas como el simulador fiscal de la Agencia Tributaria o apps de control de gastos pueden ayudar a automatizar este proceso.
Kilometraje y fiscalidad 2025: Resumen Comparativo
Tipo de contribuyente | Importe exento máximo | Forma de justificación | Inclusión en IRPF | Modelos afectados |
Trabajador por cuenta ajena | 0,26 €/km | Parte de desplazamiento, nómina, 190 | Solo el exceso sobre 0,26 €/km | Modelo 190, Modelo 100 |
Autónomo (estimación directa) | 0,26 €/km | Cuaderno de rutas, facturas, libros | Como gasto deducible | Modelo 130, Modelo 100 |
Autónomo (módulos) | No aplicable | No deducible salvo cambio a directa | No se declara | Modelo 131 |
Empresa | 0,26 €/km | Política interna y partes de desplazamiento | Solo si paga más de 0,26 €/km | Modelo 190 |
Indicaciones y sanciones por irregularidades en el kilometraje 2025
- El exceso sobre el límite se declara como ingreso.
- Declaraciones incorrectas pueden derivar en sanciones de hasta el 150% del importe no declarado.
- En inspecciones, la AEAT exige pruebas concretas de desplazamientos.
- No aportar documentación suficiente puede acarrear recargos, intereses y sanciones por deducciones indebidas.