BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (FTCMA_D18585)

Objetivos

  • Establecer la importancia decisiva de la sensibilización ambiental.
  • Configurar la educación ambiental como principio transversal.
  • Contribuir al cambio de modelo social implicando a toda la sociedad.
  • Enumerar ejemplos de buenas prácticas de educación ambiental.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.

Contenidos

  • Establecer la importancia decisiva de la sensibilización ambiental.
  • Configurar la educación ambiental como principio transversal.
  • Contribuir al cambio de modelo social implicando a toda la sociedad.
  • Enumerar ejemplos de buenas prácticas de educación ambiental.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.
  • Maximizar el valor de la contratación pública a la hora de transformar la conciencia ambiental.
  • Establecer los principios de una contratación pública sostenible.
  • Conocer el marco regulatorio nacional y europeo sobre contratación pública sostenible.
  • Determinar los impactos más notables en el medio ambiente de las organizaciones privadas.




20
HORAS