Objetivos
Tema 1. Importancia de las reglas Incoterms y novedades 2020.
- Naturaleza y alcance de las reglas Incoterms. Importancia de su uso.
- Novedades de los Incoterms 2020: principales cambios respecto a la versión 2010.
- Aspectos regulados y no regulados por los Incoterms en las operaciones de comercio exterior.
- Determinación de las obligaciones de la empresa vendedora y comprador especificadas por los Incoterms.
- Las Reglas Incoterms y el transporte de las mercancías objeto de compraventa.
- Las Reglas Incoterms y el seguro de transporte de las mercancías: obligaciones y coberturas.
- Las Reglas Incoterms y los procedimientos aduaneros: obligaciones respecto a los despachos aduaneros de exportación e importación.
- Las Reglas Incoterms y sus implicaciones en el medio de pago de la compraventa: documentación requerida en el crédito documentario en cada incoterm.
Tema 2. Las reglas Incoterms para operaciones de tranporte multimodal.
- Características de las operaciones en las que se deben usar los incoterms multimodales.
- Las Reglas Incoterms multimodales: análisis práctico de las obligaciones y costes de cada uno.
2.1 EXW (EX WORKS)
2.2 FCA (FREE CARRIER)
2.3 CPT (CARRIAGE PAID TO)
2.4 CIP (CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO)
2.5 DAP (DELIVERED AT PLACE).
2.6 DPU (DELIVERED AT PLACE UNLOADED).
2.7 DDP (DELIVERED DUTY PAID)
- Aplicación práctica de las Reglas Incoterms multimodales: casos prácticos del uso de los Incoterms multimodales: reparto de costes.
3.1. Precios: reparto de costes y cálculo de precios (escandallos) de exportación e importación.
3.2. Asignación del riesgo a vendedor o comprador ocurrido un siniestro.
3.3 Casos prácticos globales.
Tema 3. Las reglas Incoterms para operaciones de transporte marítimo.
- Características de las operaciones en las que se deben usar los incoterms marítimos.
- Implicaciones del uso de incoterms marítimos con operaciones en contenedor.
- Las Reglas Incoterms marítimas: análisis práctico de las obligaciones y costes de cada uno.
3.1 FAS (FREE ALONGSIDE SHIP).
3.2 FOB (FREE ON BOARD).
3.3 CFR (COST AND FREIGHT).
3.4 CIF (COST, INSURANCE AND FREIGHT)
- Aplicación práctica de las Reglas Incoterms marítimas: casos prácticos del uso de los incoterms marítimos: reparto de costes.
4.1. Precios: reparto de costes y cálculo de precios (escandallos) de exportación e importación.
4.2. Asignación del riesgo a vendedor o comprador ocurrido un siniestro.
4.3 Casos prácticos globales.
Tema 4. Criterios para determinar al Incoterm adecuado y casos prácticos integrales de exportación e importación.
- Identificación e implicaciones de los factores y criterios de elección de la Regla Incoterm óptima a usar según las particularidades de cada compraventa.
- Claves para la correcta aplicación y gestión de los incoterms en las operaciones de compraventa: redacción y reflejo en los documentos e implicaciones con el resto de la operativa y gestión de la compraventa.
- Casos prácticos integrales de exportación e importación.
Contenidos
Tema 1. Importancia de las reglas Incoterms y novedades 2020.
- Naturaleza y alcance de las reglas Incoterms. Importancia de su uso.
- Novedades de los Incoterms 2020: principales cambios respecto a la versión 2010.
- Aspectos regulados y no regulados por los Incoterms en las operaciones de comercio exterior.
- Determinación de las obligaciones de la empresa vendedora y comprador especificadas por los Incoterms.
- Las Reglas Incoterms y el transporte de las mercancías objeto de compraventa.
- Las Reglas Incoterms y el seguro de transporte de las mercancías: obligaciones y coberturas.
- Las Reglas Incoterms y los procedimientos aduaneros: obligaciones respecto a los despachos aduaneros de exportación e importación.
- Las Reglas Incoterms y sus implicaciones en el medio de pago de la compraventa: documentación requerida en el crédito documentario en cada incoterm.
Tema 2. Las reglas Incoterms para operaciones de tranporte multimodal.
- Características de las operaciones en las que se deben usar los incoterms multimodales.
- Las Reglas Incoterms multimodales: análisis práctico de las obligaciones y costes de cada uno.
2.1 EXW (EX WORKS)
2.2 FCA (FREE CARRIER)
2.3 CPT (CARRIAGE PAID TO)
2.4 CIP (CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO)
2.5 DAP (DELIVERED AT PLACE).
2.6 DPU (DELIVERED AT PLACE UNLOADED).
2.7 DDP (DELIVERED DUTY PAID)
- Aplicación práctica de las Reglas Incoterms multimodales: casos prácticos del uso de los Incoterms multimodales: reparto de costes.
3.1. Precios: reparto de costes y cálculo de precios (escandallos) de exportación e importación.
3.2. Asignación del riesgo a vendedor o comprador ocurrido un siniestro.
3.3 Casos prácticos globales.
Tema 3. Las reglas Incoterms para operaciones de transporte marítimo.
- Características de las operaciones en las que se deben usar los incoterms marítimos.
- Implicaciones del uso de incoterms marítimos con operaciones en contenedor.
- Las Reglas Incoterms marítimas: análisis práctico de las obligaciones y costes de cada uno.
3.1 FAS (FREE ALONGSIDE SHIP).
3.2 FOB (FREE ON BOARD).
3.3 CFR (COST AND FREIGHT).
3.4 CIF (COST, INSURANCE AND FREIGHT)
- Aplicación práctica de las Reglas Incoterms marítimas: casos prácticos del uso de los incoterms marítimos: reparto de costes.
4.1. Precios: reparto de costes y cálculo de precios (escandallos) de exportación e importación.
4.2. Asignación del riesgo a vendedor o comprador ocurrido un siniestro.
4.3 Casos prácticos globales.
Tema 4. Criterios para determinar al Incoterm adecuado y casos prácticos integrales de exportación e importación.
- Identificación e implicaciones de los factores y criterios de elección de la Regla Incoterm óptima a usar según las particularidades de cada compraventa.
- Claves para la correcta aplicación y gestión de los incoterms en las operaciones de compraventa: redacción y reflejo en los documentos e implicaciones con el resto de la operativa y gestión de la compraventa.
- Casos prácticos integrales de exportación e importación.