Objetivos
Objetivo general:
Proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre contabilidad y gestión financiera, con énfasis en su rol en la toma de decisiones estratégicas. Los estudiantes desarrollarán habilidades para interpretar información contable, gestionar riesgos financieros y aplicar principios éticos en la contabilidad, contribuyendo a la mejora de la estrategia y sostenibilidad empresarial.
Objetivos específicos:
• Entender los fundamentos de la información contable: Analizar los principios contables fundamentales, el propósito de la contabilidad en la empresa, y cómo se estructuran los planes contables, regulaciones y amortizaciones para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
• Desarrollar habilidades en la interpretación de estados financieros: Diferenciar entre contabilidad financiera y de gestión, utilizando indicadores clave de rendimiento para apoyar la toma de decisiones estratégicas en la empresa.
• Aplicar herramientas de planificación y control financiero: Utilizar proyecciones financieras, presupuestos y análisis de costos para una planificación eficiente y un control efectivo de las operaciones empresariales, mejorando la gestión de riesgos y la toma de decisiones.
• Integrar la contabilidad en la estrategia corporativa: Comprender cómo la información contable contribuye al desarrollo y evaluación de estrategias empresariales, alineando la contabilidad con los objetivos corporativos para mejorar la gestión financiera y la rentabilidad.
• Evaluar el impacto de la convergencia contable global: Examinar los estándares contables internacionales, como las NIIF y US GAAP, evaluando su impacto en los mercados financieros y los beneficios de la armonización contable en un entorno globalizado.
• Implementar estrategias éticas y de gestión de riesgos: Identificar y mitigar riesgos financieros a través del uso de la contabilidad, desarrollando criterios éticos en la toma de decisiones contables y utilizando auditorías internas para el control de riesgos y la detección de fraudes.
Contenidos
Objetivo general:
Proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales sobre contabilidad y gestión financiera, con énfasis en su rol en la toma de decisiones estratégicas. Los estudiantes desarrollarán habilidades para interpretar información contable, gestionar riesgos financieros y aplicar principios éticos en la contabilidad, contribuyendo a la mejora de la estrategia y sostenibilidad empresarial.
Objetivos específicos:
• Entender los fundamentos de la información contable: Analizar los principios contables fundamentales, el propósito de la contabilidad en la empresa, y cómo se estructuran los planes contables, regulaciones y amortizaciones para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
• Desarrollar habilidades en la interpretación de estados financieros: Diferenciar entre contabilidad financiera y de gestión, utilizando indicadores clave de rendimiento para apoyar la toma de decisiones estratégicas en la empresa.
• Aplicar herramientas de planificación y control financiero: Utilizar proyecciones financieras, presupuestos y análisis de costos para una planificación eficiente y un control efectivo de las operaciones empresariales, mejorando la gestión de riesgos y la toma de decisiones.
• Integrar la contabilidad en la estrategia corporativa: Comprender cómo la información contable contribuye al desarrollo y evaluación de estrategias empresariales, alineando la contabilidad con los objetivos corporativos para mejorar la gestión financiera y la rentabilidad.
• Evaluar el impacto de la convergencia contable global: Examinar los estándares contables internacionales, como las NIIF y US GAAP, evaluando su impacto en los mercados financieros y los beneficios de la armonización contable en un entorno globalizado.
• Implementar estrategias éticas y de gestión de riesgos: Identificar y mitigar riesgos financieros a través del uso de la contabilidad, desarrollando criterios éticos en la toma de decisiones contables y utilizando auditorías internas para el control de riesgos y la detección de fraudes.