LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (30H) (30117)

Objetivos

Objetivo General.

Comprender y aplicar los principios fundamentales establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de los Derechos Digitales, con énfasis en la gestión responsable de la información personal y la salvaguarda de los derechos digitales.


Objetivos específicos.
Comprender la legislación de protección de datos, analizando y asimilando la definición de términos clave, tales como datos personales, tratamiento, titular y responsable del tratamiento, proporcionando una base conceptual sólida para abordar aspectos legales en el ámbito de la privacidad de la información.
Saber explorar el marco legal nacional e internacional, realizando un análisis exhaustivo de la normativa internacional sobre protección de datos, identificando convergencias y divergencias para contextualizar la aplicación de la ley en diferentes entornos jurídicos.
Saber identificar y definir las figuras principales, diferenciando claramente entre el responsable y el encargado del tratamiento, detallando sus roles y responsabilidades, así como entender las obligaciones y deberes asociados a estas figuras en el contexto de la protección de datos.
Comprender el registro de actividades de tratamiento, explorando de manera detallada la importancia y los elementos clave del registro, proporcionando una comprensión integral de su función y cómo su implementación contribuye al cumplimiento normativo y a la seguridad de los datos.

Contenidos

Objetivo General.

Comprender y aplicar los principios fundamentales establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de los Derechos Digitales, con énfasis en la gestión responsable de la información personal y la salvaguarda de los derechos digitales.


Objetivos específicos.
Comprender la legislación de protección de datos, analizando y asimilando la definición de términos clave, tales como datos personales, tratamiento, titular y responsable del tratamiento, proporcionando una base conceptual sólida para abordar aspectos legales en el ámbito de la privacidad de la información.
Saber explorar el marco legal nacional e internacional, realizando un análisis exhaustivo de la normativa internacional sobre protección de datos, identificando convergencias y divergencias para contextualizar la aplicación de la ley en diferentes entornos jurídicos.
Saber identificar y definir las figuras principales, diferenciando claramente entre el responsable y el encargado del tratamiento, detallando sus roles y responsabilidades, así como entender las obligaciones y deberes asociados a estas figuras en el contexto de la protección de datos.
Comprender el registro de actividades de tratamiento, explorando de manera detallada la importancia y los elementos clave del registro, proporcionando una comprensión integral de su función y cómo su implementación contribuye al cumplimiento normativo y a la seguridad de los datos.




30
HORAS