Objetivos
- Aprender a reflejar de manera fiel la situación económica de la empresa en un momento específico.
- Realizar operaciones con el balance para tener una visión más clara y efectiva de los resultados.
- Calcular los porcentajes de las Masas Patrimoniales para conocer la relación que guardan estas tanto entre sí como con el total de otra, ya sea el Activo, las ventas, etc.
- Utilizando como base la cuenta de pérdidas y ganancias se aplicarán herramientas para ampliar la información y profundizar en el análisis.
- Analizar la generación de recursos por parte de la empresa y valorar la posible continuidad de la actividad empresarial a lo largo del tiempo.
- Conocer el fondo de maniobra, un indicador de la empresa que permite conocer cómo de buena es la capacidad de una empresa para hacer frente a su financiación a corto plazo.
- Comparar con datos sectoriales desde dos enfoques: partiendo de los datos de la empresa y buscando los datos equivalentes a nivel de sector; o recopilando la información del sector y después calculando en la empresa los mismos datos.
- Consolidar el proceso necesario para reflejar el estado de varias sociedades que se han unido con cierta relación en un conglomerado empresarial.
Contenidos
- Aprender a reflejar de manera fiel la situación económica de la empresa en un momento específico.
- Realizar operaciones con el balance para tener una visión más clara y efectiva de los resultados.
- Calcular los porcentajes de las Masas Patrimoniales para conocer la relación que guardan estas tanto entre sí como con el total de otra, ya sea el Activo, las ventas, etc.
- Utilizando como base la cuenta de pérdidas y ganancias se aplicarán herramientas para ampliar la información y profundizar en el análisis.
- Analizar la generación de recursos por parte de la empresa y valorar la posible continuidad de la actividad empresarial a lo largo del tiempo.
- Conocer el fondo de maniobra, un indicador de la empresa que permite conocer cómo de buena es la capacidad de una empresa para hacer frente a su financiación a corto plazo.
- Comparar con datos sectoriales desde dos enfoques: partiendo de los datos de la empresa y buscando los datos equivalentes a nivel de sector; o recopilando la información del sector y después calculando en la empresa los mismos datos.
- Consolidar el proceso necesario para reflejar el estado de varias sociedades que se han unido con cierta relación en un conglomerado empresarial.