ATENCIÓN INTEGRAL EN CATÁSTROFES SANITARIAS (SANT10)

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

  • Analizar el funcionamiento de un sistema integral de atención a las catástrofes, principalmente a partir de la diferenciación de las catástrofes y sus consecuencias, de la organización de las estructuras sanitarias eventuales, la preparación del material para la atención sanitaria, y la atención física y psicológica a las víctimas de catástrofes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer el concepto de catástrofe y diferenciar los tipos de catástrofe que se pueden dar, analizando los efectos de los desastres sobre la salud pública y las consecuencias socioeconómicas y políticas.
  • Analizar los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas e identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en función de la catástrofe.
  • Organizar las estructuras asistenciales y preparar el material sanitario indispensable para la primera intervención en catástrofe y los elementos de protección individual para uso de los intervinientes.
  • Aplicar técnicas de soporte vital básico, optimizado, ante situaciones de riesgo vital, según el protocolo establecido.
  • Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

Contenidos

OBJETIVO GENERAL

  • Analizar el funcionamiento de un sistema integral de atención a las catástrofes, principalmente a partir de la diferenciación de las catástrofes y sus consecuencias, de la organización de las estructuras sanitarias eventuales, la preparación del material para la atención sanitaria, y la atención física y psicológica a las víctimas de catástrofes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer el concepto de catástrofe y diferenciar los tipos de catástrofe que se pueden dar, analizando los efectos de los desastres sobre la salud pública y las consecuencias socioeconómicas y políticas.
  • Analizar los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas e identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en función de la catástrofe.
  • Organizar las estructuras asistenciales y preparar el material sanitario indispensable para la primera intervención en catástrofe y los elementos de protección individual para uso de los intervinientes.
  • Aplicar técnicas de soporte vital básico, optimizado, ante situaciones de riesgo vital, según el protocolo establecido.
  • Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.




130
HORAS