Objetivos
OBJETIVO GENERAL
- Adquirir las habilidades y competencias necesarias para trabajar la educación en valores mediante la intervención en el aula, fomentando el desarrollo de un espíritu crítico, el diálogo y la comprensión mutua, así como potenciar el desarrollo de actitudes favorables en un clima de convivencia en el aula basado en el respeto, la tolerancia, la empatía y la integración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Profundizar en el concepto de los valores, su clasificación y distinguir sus características principales.
- Conocer el marco legislativo de la educación en valores. Profundizar en el diseño curricular, estrategias, actividades, planificación, evaluación integrando las herramientas en la intervención en el aula.
- Profundizar en el conocimiento de la educación para el consumo, educación moral y cívica, para la salud, ambiental, en la coeducación y en la educación para la igualdad de sexos.
- Conocer cómo influyen en el grupo y en el proceso educativo las actitudes de educador, así como analizar las principales necesidades de formación de los educadores en el ámbito de la educación en valores, profundizando en el conocimiento de las estrategias necesarias para el fomento de la mejora en esta área de los profesionales educativos.
Contenidos
OBJETIVO GENERAL
- Adquirir las habilidades y competencias necesarias para trabajar la educación en valores mediante la intervención en el aula, fomentando el desarrollo de un espíritu crítico, el diálogo y la comprensión mutua, así como potenciar el desarrollo de actitudes favorables en un clima de convivencia en el aula basado en el respeto, la tolerancia, la empatía y la integración.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Profundizar en el concepto de los valores, su clasificación y distinguir sus características principales.
- Conocer el marco legislativo de la educación en valores. Profundizar en el diseño curricular, estrategias, actividades, planificación, evaluación integrando las herramientas en la intervención en el aula.
- Profundizar en el conocimiento de la educación para el consumo, educación moral y cívica, para la salud, ambiental, en la coeducación y en la educación para la igualdad de sexos.
- Conocer cómo influyen en el grupo y en el proceso educativo las actitudes de educador, así como analizar las principales necesidades de formación de los educadores en el ámbito de la educación en valores, profundizando en el conocimiento de las estrategias necesarias para el fomento de la mejora en esta área de los profesionales educativos.